< §3.10 – El formato PDF y su relación con PostScript
En la sección anterior hemos introducido el parámetro MediaBox que define el tamaño de página; en realidad es parte de una familia de parámetros que expresan distintas definiciones de métricas aplicables a un PDF, orientados claramente a su uso en entornos de impresión. De la documentación del formato PDF extraemos estas definiciones:
MediaBox
Es la máxima área de impresión del medio físico donde la página será impresa, y por lo tanto es usual que coincida con el tamaño físico del sustrato pretendido. Cualquier contenido por fuera puede descartarse sin afectar el propósito del PDF. Este parámetro es obligatorio.
CropBox
Se define como el área a la cual limitar el contenido de la página al momento de mostrarse en pantalla o de imprimirse. No tiene relación con la MediaBox ni con ninguna de las cajas que veremos a continuación. La idea de este parámetro es tener la posibilidad de limitar arbitrariamente la parte visible del documento a una zona específica sin necesidad de alterar su contenido. Si no se incluye explícitamente en el documento, se lo considera igual al MediaBox; si es mayor, se toma la intersección del mismo con el MediaBox. No tiene aplicación práctica en preprensa; de hecho, The Ghent Workgroup (www.gwg.org), una agrupación internacional de los más importantes expertos de la industria gráfica, recomienda evitar su uso.
BleedBox
Es el área a la cual limitar el contenido de la página en un entorno de producción. A diferencia del parámetro anterior, BleedBox pretende ser usado en un flujo de trabajo de impresión, con el claro significado de representar la caja que contiene la demasía habitual en documentos destinados a ser impresos y recortados. Este dato es optativo, y de omitirse se lo considera igual al CropBox (o a su intersección si fuera mayor).
TrimBox
Este parámetro especifica las dimensiones finales pretendidas de la página impresa, luego del recorte. También es optativo e igual por defecto al BleedBox.
ArtBox
Se define como el área que limita el contenido significativo de la página según lo pretendido por el autor. La utilidad de esta caja radica en indicar cuál es el contenido útil de la página si se la emplea como parte de un diseño. Igual que las anteriores, es optativa e igual al TrimBox si no se especifica. De todas formas, su uso es poco frecuente, al menos para ese propósito. Se le ha encontrado utilidad, en algunos casos, para definir la ubicación pretendida en la página de un aviso publicitario de tamaño menor; de esta forma, el PDF no sólo contiene la pieza gráfica en sí sino la ubicación pretendida en la página final[1].
