< Introducción
Programa de Procesos Gráficos Digitales (versión estándar)
Carrera Producción Gráfica
Tercer año | primer cuatrimestre | 4 horas cátedra
Profesor Titular: Ing. Edgardo García
Objetivos
Que el alumno:
- Conozca los fundamentos de la tecnología digital y sus aplicaciones en los procesos de comunicación gráfica y digital.
- Sea capaz de analizar y comprender los diversos flujos de trabajo y procesamiento de información en formato digital en ambientes diversos.
Lineamientos temáticos
La asignatura se organiza en tres unidades, cuyos contenidos mínimos son:
Unidad 1. Digitalización
Conceptos básicos sobre información. Cantidad de información. Medida de la información: Variedad. Unidad de medida binaria: el bit. Dominio digital vs. dominio analógico. Codificación. Codificaciones digitales básicas: Texto en el dominio digital. Códigos ASCII, Unicode. Paso del dominio analógico al digital: Muestreo y cuantificación.
Unidad 2. Imágenes Digitales
Digitalización de imágenes. Resolución y profundidad de color. Peso de imagen y peso de archivo. Formatos de archivo. Compresión de imágenes. Efectos colaterales de la digitalización. Histograma de una imagen. Contextos básicos de aplicación: captura, representación e impresión de imágenes.
Unidad 3. PostScript y PDF
Antecedentes históricos. Lenguajes de descripción de páginas (PDLs). PostScript: fundamentos de diseño. Ejemplos de código. PostScript Level 2 y 3. Document Structuring Conventions (DSC). Generación de PostScript en diferentes plataformas. Flujo de trabajo basado en PostScript. Derivaciones de PostScript: PostScript encapsulado (EPS), tipografías tipo 1 y comparación con TrueType y OpenType. Origen y evolución de PDF. Generación y edición de PDFs. Flujo de trabajo basado en PDF. Raster Image Processors (RIPs). PDF como formato de intercambio: Normas PDF/X. Distintos escenarios. Otras normas basadas en PDF.
Programa de Procesos Gráficos Digitales (versión detallada)
§1 – Digitalización
§1.1 El concepto de información
§1.2 Unidad binaria de información
§1.3 Información compuesta en bits
§1.4 Dominio analógico vs. dominio digital
§1.5 Representación de magnitudes digitales
§1.6 Digitalización en general
§2 – Imágenes digitales
§2.1 Muestreo de una imagen
§2.2 Cuantificación de una imagen
§2.3 Cuantificación en aplicaciones reales
§2.4 Almacenamiento de una imagen digital
§2.5 Métodos de compresión en la práctica
§2.6 Formatos de archivo para imágenes
§2.7 Efectos colaterales de la digitalización
§2.8 Histograma de una imagen
§2.9 Contextos de aplicación: Captura de imágenes
§2.10 Contextos de aplicación: Visualización de imágenes
§2.11 Contextos de aplicación: Impresión de imágenes
§3 – PostScript y PDF
§3.1 Introducción a PostScript
§3.2 Elementos de PostScript
§3.3 Procedimientos PostScript
§3.4 Gráficos
§3.5 Errores PostScript
§3.6 Tecnología del procesamiento PostScript
§3.7 Convenciones de estructura de documentos PostScript (DSC)
§3.8 Aplicaciones de las convenciones DSC
§3.9 Introducción a PDF
§3.10 El formato PDF y su relación con PostScript
§3.11 Límites de página en un PDF
§3.12 Opciones de generación de un documento PDF
§3.13 La iniciativa PDF/X
§3.14 Normas PDF/X ISO 15930
§3.15 Otras normas de intercambio basadas en PDF
Bibliografía
- Introducción a la Cibernética
Ross Ashby
Colección Interciencia, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires.
El modelo de mensajes utilizado en la cátedra, basado en el concepto de variedad, es una adaptación y simplificación obtenida a partir de los conceptos de cantidad de variedad y transmisión de variedad presentados aquí. - Electronic Systems and Signals Research Laboratory
Washington University of St. Louis
La teoría de la información, tal como fue presentada por Claude Shannon en 1948: A mathematical theory of Communication. Texto sumamente avanzado.
essrl.wustl.edu/~jao/itrg/shannon.pdf - Norman Koren Photography: Making fine prints in your digital darkroom
Un tutorial sobre el concepto de pixel y resolución desde el punto de vista fotográfico.
normankoren.com/pixels_images.html - Tutorial de Digitalización de Imágenes
Un tutorial práctico y sencillo en español orientado a la preparación de imágenes para archivo, creado por la Biblioteca de la Universidad de Cornell.
preservationtutorial.library.cornell.edu/tutorial-spanish/tutorial_Spanish.pdf - com: Image resolution
Una discusión sobre distintos puntos de vista sobre el significado del término resolución.
www.prepressure.com/design/basics/resolution - com: El misterio de la resolución
Un análisis sobre el significado preciso de la resolución de una imagen, desde la captura hasta la impresión, pasando por la capacidad del ojo humano de resolver detalles.
rgbcmyk.com.ar/es/el-misterio-de-la-resolucion/ - com
Sitio que trata técnicas de diseño, PDF, PostScript, tipografías, JDF y otros temas de gráfica. Contiene un brevísimo pero excelente resumen de la historia de la preprensa.
www.prepressure.com - LinuxFocus
Una publicación on-line sobre Linux que contiene una introducción práctica de PostScript con algunos ejemplos de programación. En español.
linuxfocus.org/Castellano/May1998/article43.html - ISO — International Organization for Standardization
Sitio obligado de referencia para las normas PDF/X y otras normas internacionales.
iso.org - PDF/X Report
Página dedicada a PDF/X, con respuestas a preguntas frecuentes, enlaces y descarga de documentación y utilidades.
pdfxreport.com - PDF Association
Un manual sobre el origen, necesidad, significado y aplicación de las normas PDF/X.
www.pdfa.org/wp-content/uploads/2017/05/PDFX-in-a-Nutshell.pdf - Verifying PDF/X compliance
Página de referencia de Adobe con detalles prácticos de cómo verificar la conformidad de un documento respecto de PDF/X tomando Adobe Acrobat 6 como ejemplo.
adobe.com/designcenter/acrobat/articles/acr6pdfx.html