En esta unidad preparatoria introduciremos el concepto de información a partir de un modelo simplificado que llamaremos modelo de mensajes y está derivado de la teoría conocida como transmisión de variedad, fundamental en cibernética. Se analizará su medición y comparación; las magnitudes digitales y su contraste con las analógicas; la representación y codificación de magnitudes digitales; y por último, la digitalización como el proceso que nos permite pasar de uno a otro tipo de magnitud, a través de los procesos de muestreo y cuantificación. Los temas a desarrollar son:
- §1.1 El concepto de información
- §1.2 Información compuesta
- §1.3 Información compuesta medida en bits
- §1.4 El dominio analógico vs. dominio digital
- §1.5 Representación de magnitudes digitales
- §1.6 Digitalización en general
Bibliografía de la Unidad 1
Si bien los conceptos de muestreo y cuantificación son bien conocidos y es fácil encontrar exposiciones sobre el tema, en todos los casos se emplean herramientas matemáticas por encima de los requisitos de este curso. Para los que deseen profundizar estas ideas y no teman a un poco de matemática, estas referencias serán de interés:
- Introducción a la Cibernética
W. Ross Ashby
Colección Interciencia, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires.
El modelo de mensajes presentado, basado en el concepto de variedad, es una adaptación y simplificación obtenida a partir de los conceptos de cantidad de variedad y transmisión de variedad presentados aquí. - Electronic Systems and Signals Research Laboratory
Washington University of St. Louis
La teoría de la información, tal como fue presentada por Claude Shannon en 1948: A mathematical theory of Communication. Texto sumamente avanzado.
www.essrl.wustl.edu/~jao/itrg/shannon.pdf